Evolución tecnologica en paneles solares

Importancia de la energia renovable

La energía renovable, especialmente la solar, se encuentra en transición hacia un modelo energético más sostenible. Contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono y es un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático. La adopción de sistemas fotovoltaicos diversifica la matriz energética, de igual forma impulsa la conservación de los recursos naturales y asegura un futuro más limpio para las próximas generaciones.

Paneles policristalinos

Fueron los primeros en ganar popularidad debido a su costo accesible. Están compuestos por múltiples cristales de silicio, lo que les confiere una eficiencia moderada, pero suficiente para aplicaciones básicas.

Paneles monocristalinos

Con el avance tecnológico, se han introducido paneles monocristalinos, fabricados con un único cristal de silicio. Estos paneles son más eficientes y ofrecen un mejor rendimiento en condiciones de baja luminosidad, lo que los hace ideales para maximizar la captación de energía solar

Paneles monocristalinos tipo PERC

Esta tecnología incorpora una capa adicional en la parte posterior de las células solares, aumentando la captación de luz y, en consecuencia, mejorando la eficiencia del panel. Además, reduce las pérdidas por reflexión, optimizando la producción de energía.

Tecnologia tipo N

Los paneles Tipo N representan una evolución más avanzada, utilizando células de silicio con un dopaje adicional que mejora la respuesta ante diferentes longitudes de onda de la luz solar. Esto se traduce en un aumento considerable en la eficiencia global del sistema, especialmente en entornos con variabilidad climática.

Diferencias de la tecnología de los paneles